Pese a los vaivenes económicos globales y a la alta volatilidad en los distintos instrumentos de inversión, los fondos mutuos locales, en los cuales tienen invertido su dinero un poco más de dos millones de aportantes, lograron crecer 3,9% en 2015 en su patrimonio administrado -que totaliza unos $ 29,1 billones-, menor al alza de 29,8% que registraron en promedio en 2014, y al avance de 15,1% de 2013.
Así, a fines del año pasado los fondos mutuos representaron 18% del PIB nacional, indica el primer Informe Anual de la industria de Fondos Mutuos, elaborado por la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile (AAFM) para el ejercicio 2015.
El mismo documento muestra que los fondos accionarios de Europa desarrollada son los que más rentaron nominalmente en 2015, con un promedio de 17,6%. En el otro extremo, los fondos accionarios de Brasil mostraron el peor resultado, con una caída de 31,9%.
Perspectivas 2016
Mónica Cavallini, la gerenta general del gremio de administradoras de FFMM, quien apronta un crecimiento de la industria en patrimonio por sobre el 6% para este año, explica que en 2016 “continuará el contexto de incertidumbre y volatilidad en los mercados”. Sin embargo, destaca que “los fondos mutuos cuentan con características inherentes al producto que los deja en una mejor posición para afrontar estos escenarios“, como son su diversificación y liquidez.
0 Comments
No Comments Yet!
You can be first to comment this post!