Sanitarias y bancos concentran las preferencias de los expertos al optar por acciones “dividenderas” en 2016

Sanitarias y bancos concentran las preferencias de los expertos al optar por acciones “dividenderas” en 2016

Con la volatilidad que ha caracterizado a los mercados mundiales este 2016, la bolsa local parece no ser una alternativa para quienes buscan rentabilizar su capital de manera relativamente segura. Pero existe un grupo de acciones que, según los expertos, siguen siendo atractivas en estos períodos: las llamadas “dividenderas”.

Según expertos, este tipo de inversión nunca debe faltar en un portafolio accionario, dado el sustento que le da a la volatilidad de una cartera y un atractivo retorno. La demanda por estos títulos va a depender del apetito por riesgo del inversionista: una acción que paga sobre 5% de dividendos al año ya es un papel bastante atractivo, porque, además de la ganancia por dividendo, eventualmente se tiene también una ganancia por mayor precio de la acción en caso que ocurra, y esas dos variables constituyen la rentabilidad total de un papel para un inversionista.

Sectores como el sanitario, eléctrico, salud y bancario serían buenos candidatos para conformar una cartera enfocada en rendimiento, principalmente porque presentan flujos estables y valorizaciones razonables en comparación con otros sectores, aseguran los analistas.

Características para seleccionar uno de estos papeles:

– Alto rendimiento por dividendo histórico y esperado.

– Presentar interesantes políticas de dividendos.

– Flujos de caja estable y poco expuestos al ciclo económico.

– Empresas maduras que ya han realizado gran parte de sus inversiones, lo que genera que la mayoría de sus utilidades del ejercicio sean aportadas a los accionistas.

– Empresas que presenten una baja correlación con el IPSA.